No es casualidad


Me niego a creerlo. Hace un mes leía con incredulidad un articulo publicado por Edurne Uriarte en el dominical Hoy mujer, y titulado Mamíferas. En él se pedía a la sociedad que dejara de presionar a las madres que daban el biberón a sus bebes, en vez de lactancia materna. Se las consideraba acosadas y vilipendiadas, acusadas de ser malas madres. En ese articulo, se pone en duda la veracidad de los estudios cientificos publicados sobre las ventajas de la lactancia materna, particularmente le ofendia a la periodista que alguien haya afirmado que los niños que toman leche materna son más inteligentes. Por supuesto no consta que la periodista se haya tomado la molestia de leer por si misma los articulos. Se limita a copiar los argumentos de una feminista, Elizabeth Badinter, que en los años 80 cuestionó estas ventajas.

Curiosamente este fin de semana, solo un mes después, el dominical de El mundo se destapa con un articulo que empieza por llamar -de nombre y con imágenes- vacas a las madres que dan el pecho a sus hijos. Eso si, luego aparentemente hace un esfuerzo por mantenerse equidistante. Incluso hace una lista de «pros y contras» en la que las ventajas de la lactancia materna se citan «en bloque» (es mejor para el niño) para que opticamente se visualicen el mismo numero de pros y contras. Tambien llama la atención que uno de los «contras» es «que la madre debe hacer una dieta muy equilibrada, rica en frutas y verduras». Estupendo.

No se priva la periodista tampoco de poner en entredicho la evidencia cientifica a favor de la lactancia materna, diciendo que los estudios «no confirman» esta presunta superioridad.

Ignoro si esta mujer ha leido en su vida un articulo cientifico. Ignoro si sabe cuáles son los criterios para considerarlo valido. Ignoro si ha escuchado alguna vez el término «medicina basada en la evidencia». Pero también cita a Badinter, por lo que he de suponer que maneja los mismos articulos de hace 30 años. Puesto que entre otras cosas cita a los paises nordicos como un lugar donde predomina la lactancia artificial. Es para echarse a reir si no fuera lamentable. Por no hablar de la penosa apelación a la falta de vigor de los niños africanos, amamantados. Es una vergüenza.

Para terminar con el tema de la ciencia, diré que sí, señoras. La evidencia cientifica a favor de la superioridad de la lactancia materna tanto para el niño, en su infancia y en la vida adulta, como para la madre, es amplia, fuerte y hoy dia indiscutible en la comunidad cientifica.

Pero volvamos al titulo ¿será casualidad que se hayan publicado estos dos articulos con solo un mes de diferencia, ambos escritos por mujeres en suplementos dominicales? No lo creo. Simplemente creo que las industrias lácteas han descubierto un filón: el feminismo a favor del biberón. La teta es una estrategia del orden mundial para acabar con la independencia de las mujeres.

Y como no pueden hacer publicidad de las leches maternizadas, sino con muchas restricciones, han decidido utilizar esta via paralela: vestirlo de «articulo periodístico». El feminismo haciendo campaña a las multinacionales. Acabáramos.

¿No me creeis? Id a la pagina de Hoy mujer, y pasad el puntero por encima de la pestaña «ser madre» (en la barra superior) ¡oh sorpresa! Un anuncio de Nutribén.

el articulo de Edurne Uriarte:

http://www.hoymujer.com/comunidad/opinion/mamiferas,124574,09,2010.html

la portada del magazine

Lo que dijo Badinter (hace 30años):

http://kasandrxs.radioteca.net/leer.php/3619433

y el articulo «The case against breastfeeding» que pretende desacreditar, eso si, sin citar articulos concretos, la evidencia cientifica a favor de la lactancia materna

http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2009/04/the-case-against-breast-feeding/7311/3/