¿Exigencia o servidumbre?


Es dificil encontrar un equilibrio entre atender las necesidades de nuestros hijos y convertirnos en sus siervos. En ocasiones pensamos que eso puede ser lo mejor para ellos, o simplemente no concebimos que puedan aprender a esperar. Mellisenero planteó este tema y dio lugar a un debate muy interesante con algunas magnificas aportaciones.

Ella planteó el tema de la siguiente forma:

El nivel de exigencia de mis hijos ya está tan desorbitado que me planteo si es su exigencia constante o mi sentido de «servidumbre» de mis hijos.

Ellos lo quieren todo para ya, en el momento, y no hay esperas. A veces, mi casa parece una ginkana de su padre y mía contra reloj para tenerlo todo perfecto (uno llena bañera y desnuda, otro prepara cena, secamos los dos y vestimos, mientras llegan a cocina a comer, se prepara su habitacion, otro prepara la peli que vayan a ver, cenamos (con las levantadas que hagan falta) y luego rápidamente los bibes, y recojer y…) Ahora, gracias a Cania, me siento todos los dias a comer. Y les pido por favor que hasta que mamá no termine de comer , que suelen ser las cuatro y media de la tarde y ya me empiezo a poner de mal humor, que me dejen, y todo es dame la merienda, dame, dame, mamá, mamá, mamá vamos, que me van a borrar el nombre…

Y creo que el problema y para variar, soy yo (e incluyo a su padre) que nos sometemos, que no les marcamos los tiempos para que si y los tiempo para que no. No se si me he explicado. Ya sabeis que se admiten todo tipo de sugerencias

Tal vez tienes tu propia opinión al respecto. Puedes comentarnosla aquí:

[Aquí venía un enlace al foro donde se discutía el asunto. El foro ya no existe]