-
Entre tu pediatra y tú, por Carlos González
En este nuevo libro, el pediatra Carlos González recopila preguntas que muchas madres nos hacemos, con sus respuestas. Y nos anima a los padres a tomar nuestras propias decisiones en temas de crianza.
-
¡Se ha hecho una herida!
Son muchas las ocasiones en las que los niños se hacen pequeñas heridas que podemos manejar correctamente en casa con un poco de tranquilidad y algunas ideas.
-
Succión, maloclusión y otitis media
Mi hijo de dos años aun usa chupete. Todo el mundo me insiste en que si no lo deja ahora tendrá problemas en la dentición y que tambien puede ser causa de otitis. ¿Es cierto?¿Es necesario quitarselo ahora?
-
Traumatismos bucodentales
¿Qué hacer ante un niño que ha llevado un golpe en la boca?¿es necesario acudir siempre al medico?¿tendrá problemas con los dientes afectados?
-
El botiquín de una casa con niños
Es necesario tener en casa remedios para atender en primera instancia a un niño al que surge un problema de salud. ¿Donde tener el botiquín?¿Qué debe contener?
-
Fimosis
La mayor parte de los niños menores de 2 años tienen cerrado el prepucio ¿es eso una enfermedad?¿es motivo de tratamiento?¿que tengo que hacer?
-
María y Julio: jugar juntos.
Un día María y Julio repasaron juntos la de cosas que sabe hacer sin necesitar juguetes comprados: jugar a las espadas con palos, hacer catalejos con los tubos de cartón, lanzar y colar piedras en un agujero en el suelo, hacer carreras por las aceras y que las alcantarillas sean «casa», lanzar hojas por la…
-
Crianza y desarrollo cerebral
¿Influye de algún modo el estilo de crianza que elegimos en la forma en que se desarrolla el cerebro de los niños? ¿Es posible potenciar este desarrollo mediante determinados cuidados? Y, en ese caso, ¿es mejor elegir un estilo próximo de crianza, con respeto, y brazos a demanda o uno más exigente con la independencia…
-
Jugar en familia
Jugar con nuestros hijos es, además de un placer, una obligación. Los niños no solo se divierten y estrechan los lazos que los unen a nosotros, sino que jugando aprenden la mayor parte de las cosas que necesitarán el el futuro para vivir en sociedad.
-
¿Quitar el pañal o control de esfínteres?
Mi hijo tiene ya dos años ¿tengo que quitarle el pañal?. En la guarderia me presionan para que lo haga, las vecinas opinan que ya es muy mayor ¿es cierto?¿como empiezo?